Educación para Jóvenes y Adultos
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Con el programa de Educación para Jóvenes en extra-edad y Adultos nace ITEDRIS al servicio de la comunidad boyacense y hoy 17 años después hemos atendido el 85% de los municipios de Boyacá incluyendo Tunja, Duitama y Sogamoso.
La Fundación ITEDRIS actualmente es distinguida y aceptada socialmente por el ÚNICO modelo educativo boyacense para adultos “Red de Conocimientos”, que aporta al mejoramiento de las condiciones de vida de los participantes desde un enfoque flexible e integral, cuyo eje fundamental es el estudiante.
En estas casi dos décadas de historia se han atendido aproximadamente 25.000 personas, quienes aportan al desarrollo familiar, social y productivo de Boyacá. Demostrando que:
NUNCA ES TARDE PARA ESTUDIAR.

Actualmente (2018) somos operadores del Programa “Edúcate en Equipo” de la Alcaldía Mayor de Tunja y la Secretaría de Educación Municipal. La atención se enfoca, principalmente, en servir a jóvenes en extra-edad y adultos que por alguna circunstancia dejaron de estudiar y ahora desean optar por el título de bachiller, con horarios flexibles y dos grados en uno.

Red de Conocimientos es un modelo de educación flexible para jóvenes y adultos en situación de pobreza o marginados del sistema educativo, puesta al servicio de las comunidades menos favorecidas a través de la Fundación ITEDRIS. Este modelo propone estrategias que garantizan mejorar la calidad de vida de los involucrados, mediante la participación comunitaria en la construcción de conocimientos y la búsqueda de soluciones conjuntas a las problemáticas sociales y comunitarias.
La educación no se agota en las aulas escolares, debe trascender un período de la vida y un espacio, para convertirse en una práctica constante que implica desarrollo de capacidades para satisfacer las necesidades básicas, crear pertenencia a una comunidad y construir identidad.
Modelo "Red de Conocimientos"
Los propósitos son:
y tú ¿qué lees?
Promueve el acercamiento a la lectura en participantes, facilitadores y directivos.
y tú ¿qué cuentas?
Incentiva la producción textual a través de concurso de cuento, su publicación y estímulo.
y tú ¿qué produces?
Acompaña los procesos de emprendimiento y producción de los participantes
organizados en grupos.
y tU ¿qué lideras?
Fortalece el liderazgo,
participación de los representantes y líderes estudiantiles.
inclúyeme, juntos crecemos
Desarrolla estrategias que facilitan la inclusión de cada persona, partiendo del afianzamiento de competencias docentes.
Nuestras estrategias: